Curriculum Vitae

EducacionHijos.es

En Educaciónhijos queremos hablaros ahora de algo que seguro que muchos de vosotros habréis utilizado a la hora de poder buscar y encontrar un trabajo. Os hablamos del Currículum Vitae.

Un currículum vitae no es más que el compendio de experiencias de una persona centrándose en los estudios y en lo profesional. Es una herramienta muy útil y necesaria para poder encontrar trabajo ya que de hecho en todas las empresas y ofertas laborales se suele solicitar que lo presentemos para que puedan ver cuál es nuestra experiencia.

Aunque exísten varios tipos de Currículum Vitae o varias modas de hacerlo es básico que la información que se incluya sea clara, concisa y esté bién dividida.

Consejos para elaborar un Currículum Vitae completo:

  • Ordena toda la información que tenga sobre: tus datos personales, tus estudios que sean titulados y tus trabajos. Todo ello con fecha de comienzo y finalización y además dividélo por bloques.
  • Procura que sea corto, que no tenga más de una hoja y sobretodo menciona lo más destacado o importante. O de hecho lo relacionado con el trabajo que hayas hecho y que deseas volver a hacer.
  • Cuida la presentación. No olvides que todo debe estar ordenado, sin faltas de ortografía y además que no se te olvide una foto a color.
  • Recuerda añadir a cada trabajo cuál era tu función a desempeñar. De este modo la empresa podrá saber si somos aptos o no al puesto que buscamos.
  • Las cartas de presentación no son obligatorias, aunque sí que para algunas empresas es una buena manera de introducir nuestro currículum.

Cómo hacer un buen curriculum vitae

Tal y como decíamos anteriormente, hacer un curriculum vitae no es algo tan sencillo que se puede hacer de un momento a otro, sino que requiere de parte de quien lo va a hacer mucha organización y sinceridad.

En algunos casos, por todas las cosas que hacemos en nuestras vidas, hace falta tener diferentes tipos de curriculum para plasmar nuestra experiencia y formación de acuerdo al sector al que nos estamos presentando.

Es muy común que tengamos experiencia en diversos sectores hasta encontrar la estabilidad en el área que más nos interesa, por eso dependiendo del tipo de trabajo que vayas a buscar puede interesarte tener un curriculum en donde destaque más la experiencia y formación de ese sector que otro tipo de trabajos que no han tenido nada que ver con ello y que has tenido que hacer momentáneamente.

curriculum vitae original

Existen distintas planillas en internet para hacer el curriculum vitae, aunque lo que siempre importa es que te puedas destacar frente al resto y ser diferente.

Lo primero que tienes que colocar son tus datos personales para que sepan tu edad, lugar de residencia, teléfono, correo electrónico entre otros datos básicos. Si para el trabajo es necesario el hecho de conducir, agrega entonces si tienes coche o carnet de conducir.

Posteriormente entraríamos en el apartado de Experiencia. Aquí, siempre se coloca la experiencia desde la más actual a la más antigua. Es importante como decíamos anteriormente que destaques los trabajos que realmente tienen que ver con el sector al que te estás presentando.

Por último, agrega la formación que has tenido dejando espacio para que al final coloques cuestiones extras como pueden ser alguna habilidad, hobbie y por supuesto, no puedes olvidar el hecho de poder añadir en estos casos los idiomas que hablas.

Fotografía en el curriculum vitae

curriculum vitae sin foto

Este tema es algo que se ha comentado mucho y se ha hablado si hace falta o no colocar una fotografía en el curriculum vitae. En España, la mayoría de los curriculum vitae tienen fotografía, sin embargo, en Estados Unidos, generalmente no llevan. Lo mejor es que te adaptes al lugar a donde vayas a enviar tu curriculum para seguir a norma de ese país.

Internet para el curriculum vitae

Hoy en día, las empresas que reclutan personal están buscando todo el tiempo los perfiles que tienen esas personas en internet, es por eso que es importante que cuides mucho tu reputación online y que por ende estén de acuerdo a lo que cuentas allí. Una buena idea sería poder tener el curriculum en digital, en una página web especial o abrirte un perfil en Linkedin, la red social para profesionales.

Originally posted 2015-04-13 15:57:29.

3.80 / 5
3.80 - 56 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar