Ayudas por maternidad 2015

En el momento en que decidimos tener un hijo, dependiendo de la zona en dónde vivamos podremos acceder a unas ayudas u otras de maternidad. En España, con la crisis que vivimos actualmente hay algunas prestaciones y ayudas por maternidad 2015 que es interesante que conozcas y sepas los pormenores que tienen para que accedas a ellas y puedas abastecerte de todo lo necesario para recibir a tu hijo.

ayudas de maternidad para madres en 2015

Tipos de ayudas por maternidad 2015

Las ayudas que se establecen por maternidad para este año 2015, son un poco más bajas de las establecidas en el año anterior 2014, lo que hace que se deba tener en cuenta al momento de solicitarlas.

Por ejemplo, las ayudas de maternidad por parte de la Seguridad Social, son unas ayudas que se dan a madres que tienen ingresos limitados. La solicitud debe presentarse casi de inmediato, cuando el bebé ya ha nacido ya que se comienza a cobrar a partir del primer día del primer trimestre posterior a la fecha de solicitud. Se tratan de unos 500 euros al año que se otorgan hasta el momento que el niño tenga 5 años. Posteriormente la ayuda baja a 291 euros anuales.

Otro tipo de ayuda de maternidad propia de la Seguridad Social es aquella que se da para quienes tienen sueldos anuales inferiores a 11.370 euros. Estas familias pueden también solicitar la ayuda de 291 euros anuales hasta que el niño llegue a cumplir 18 años. Si se tienen varios hijos, la cantidad recibida anualmente aumenta en un 15% por cada niño nuevo que se tenga.

En cuanto a lo que se refiere a los partos múltiples, es decir cuando se tienen mellizos o similares, el dinero a cobrar es de 2.565 euros y si has tenido tres hijos, la cantidad será de 5.131 euros.

En los casos de familias numerosas o familias monoparentales o incluso que la madre tenga una discapacidad superior al 65%, entonces se le dará una ayuda en un pago único de 1000 euros.
ayudas para madres en españa

Ayudas por maternidad 2015 en Hacienda

En Hacienda también se pueden obtener algunas ayudas específicas como por ejemplo, para aquellas madres que trabajen y que tengan niños de hasta 3 años, recibirán una ayuda mensual de 100 euros y una deducción de 1.200 euros del IRPF. En las familias que se tenga un recién nacido, es posible con el primer hijo, deducirse 1.836 euros, por el segundo 2.040 euros y por el tercero 3.672 euros.

Ayudas por maternidad 2015 para Autónomos

Si eres una madre autónoma y has tenido una cotización de al menos 180 días durante los siete años anteriores, entonces puedes tener la baja por maternidad de 16 semanas, en las cuales tienes que seguir pagando la cuota de la Seguridad Social pero recibirás el 100% de la base cotizada durante ese tiempo.

Como verás, se han bajado un poco las ayudas por maternidad en el 2015, pero aún así se sigue adelante en muchos aspectos para que las mujeres que quieran traer vida al mundo tengan un sostén para hacerlo.

Originally posted 2015-03-09 13:52:53.

4.70 / 5
4.70 - 42 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar