Hay una frase célebre “no es lo que digas si no como lo digas” esto es verdad muchas veces, debido a que no nos fijamos como nos expresamos delante de nuestros hijos, por lo cual en vez de hablar tanto, debes preguntar cómo te fue hoy, como te sientes.
Todos los padres sabemos lo difícil que es comunicarse con los hijos, en algunas veces no los escuchamos, no sabemos qué hacen en sus tiempos libres y como tal perdemos el control de sus vidas, lo cual se ha considerado como uno de los más grandes riegos durante la crianza la pubertad y otros ciclos de extremo cuidado que debemos manejar mutuamente.
Es él, el que ahora se nos enfrenta, nos ignoran y de repente para el no existimos, y en muchos hogares esto se ha considerado como el pan de cada día, reprender con malas prácticas no es la idea de reprender.
Por lo contrario uno de los conceptos de la paternidad es comprender a nuestro hijos y a nosotros mismos, a ellos no les gusta que los comparen.
Uno de los consejos básicos esta en “no es juzgarlos” por lo contrario hablar y reiterar, que nosotros como sus padres siempre estamos para ellos, que no están solos es también encontrar una forma de reprenderlos y fundamentarlos en un mundo de amabilidad, honestidad y comprensión.
Bueno esta es una breve forma de que sus hijos le escuchen, de igual manera muestre seguridad al hablar, manténgalo interesado por lo que usted dice, si su hijo le pide algo trate de dárselo de lo contrario explíquele detalladamente porque razón no cumplir su pretensión.
Formalice buenos hábitos como orden en los juguetes, con sus calcetines, zapatos etc., lo cual te brindara resultados de predomino y compraderas el gran significado y la tarea de ser padre o madre.
Originally posted 2012-03-12 00:36:45.