

Los juegos forman uno de los pilares fundamentales en la educación y el desarrollo de un niño, dado que mediante el juego el niño desarrolla todas sus capacidades. Por ello es importante que meditemos muy bien cuáles son los juegos que necesita nuestro hijo, teniendo en cuenta las aportaciones que éstos harán en su desarrollo. A continuación os presentamos el Catálogo de Juguettos 2013 para que puedas conocer la gran variedad de juegos existentes.
Bebés (0 – 1 años)
En la primera infancia es fundamental un desarrollo global de las capacidades del bebé. Para poder obtener dicho desarrollo es importante que el bebé reciba una rica estimulación. Hoy en día son muchos los juguetes especializados en estimular los diferentes sentidos del bebé cuyo desarrollo es crucial en esta etapa de la infancia.
Un claro ejemplo de estos juguetes orientados a la estimulación es esta manta sensorial – gimnasio, donde los colores, sonidos y texturas se combinan de una forma enormemente enriquecedora para el niño.
Además de estimular sus sentidos, la manta gimnasio invita al niño a desarrollar su motricidad, al provocar que se mueva para intentar explorar al máximo cada una de las figuras que contiene, bien sea los juguetes colgantes o los animalitos de la superficie.
Otro clásico juguete sensorial es este peluche con sonidos. En concreto, este osito educativo es un claro ejemplo de cómo mediante la interación del niño con el juguete se desarrollan sus sentidos.
En función de qué texturas toquemos y en que partes le demos, el osito emitirá un sonido u otro, desarrollando el sentido del tacto y del oído. Así mismo, el bebé irá aprendiendo a diferenciar las diferentes partes del cuerpo del peluche, lo que contribuirá en gran medida a su autoconocimiento.
Niños 1 – 3 años
A partir del primer año se produce un cambio revolucionario en el niño, ya que al ganar autonomía comienzan a explorar el mundo por ellos mismos. Uno de los mejores aliados para el niño y su equilibrio es un andador.
Niños 3 – 6 años
En el período comprendido entre las edades de 3 a 6 años es fundamental que el niño desarrolle el intelecto, así como la capacidad de escucha y de atención, puesto que estas son las edades críticas para la formación de las estructuras cerebrales.
Originally posted 2013-01-11 17:31:59.