Lactoescritura 3 años con ejercicios y juegos. La lactoescritura el primer aprendizaje para leer y escribir. Desde los primeros garabatos, vocales y sílabas hasta la consolidación del la lectura y escritura en Educaciónehijos. es os contamos más de la Lactoescritura en niños de 3 años.
La lactoescritura abarca el período de la educación infantil desde los 3 a los 6 años donde el niño ejercita las capacidades de hablar, escuchar, leer y escribir. Para desarrollar estas habilidades el niño tendrá que adquirir destrezas como la psicomotricidad fina.
La psicomotricidad fina se refiere a acciones que coordina sus manos con sus ojos. Aprender a usar el tenedor o la cuchara, recortar, usar pinceles, rotuladores, amasar o hacer punzado son buenos ejercicios para desarrollar la psicomotricidad fina del niño. La psicomotricidad fina le ayudará a poder aprender a usar el lápiz para escribir sus primeros garabatos, dibujos, letras y posteriormente palabras y frases.
En la guardería y en el colegio se realizan distintas actividades encaminadas a desarrollar destrezas en el niño. En casa igualmente se puede estimular al niño en tareas que impliquen uso de la psicomotricidad fina así como ejercicios y juegos de lectoescritura.
3 años
-
Hay que tener en cuenta que todos los niños no son iguales ni tienen el mismo ritmo de aprendizaje, hay que tener cierta flexibilidad para que los niños con un ritmo más lento vayan consolidando su aprendizaje y los niños con un ritmo más rápido puedan hacer ejercicios y juegos que les sigan estimulando.
-
Con 3 años se tiene una escritura indiferenciada, se caracteriza por el uso de los garabatos, bucles, los zig zag . El niño aún no diferencia el dibujo de la escritura.
Las etapas del aprendizaje de la lectura son tres:
-
Lectura logográfica
-
Lectura alfabética
-
Lectura ortográfica
A los 3 años estamos en la lectura logográfica. Este período se caracteriza por el reconocimiento visual de distintos rasgos de una palabra, como cuando vemos el logotipo de una marca y sin apenas fijarnos ya sabemos que palabra lleva el logotipo. En esta etapa se potencian la atención y la memoria visual o fotográfica.
La lectura pictográfica
-
Que el niño asocie la lectura con algo atractivo y divertido es importante. Los pictogramas son dibujos y letras con los que se crean palabras y frases y el niño puede aprende con ellos de forma divertida.
Juegos y ejercicios
-
Todos los juegos y ejercicios con letras y palabras, cuentos que estimulen la curiosidad del niño son herramientas útiles para afianzar mejor su aprendizaje de lectoescritura.
Ejercicios básicos de lactoescritura 3 años
Método de lectura para descargar Anaclic
Cuentos cortos con dibujos (ideales para peques)
Canciones de la abuela (para usar las manos, como cinco lobitos, los cinco deditos)
Jugando con palabras del cuerpo humano
Fuente|www.craaltaribagorza
www.doslourdes.net
Fotos|sheknows.com,www.secretgardendaycare.com,
www.craaltaribagorza.n
easthaddam.htnp.com/www.firstteachersiouxland.com/
Originally posted 2011-04-08 05:29:26.